miércoles, 9 de enero de 2008

De la Humanidad no

Después de siglos de opresión colonial e imperialista, los pueblos originarios de América siguen reclamando por las tierras que les fueron expropiadas. Mediante manifestaciones, comunicados y formas de hacer política activa, gritan y luchan por sus derechos. En esta nota vas a poder leer un comunicado que dieron los pueblos y naciones originarias del Noroeste argentino, específicamente los de la Quebrada de Humahuaca. (+info)

jueves, 20 de diciembre de 2007

El Argentinazo

Hace seis años, el 20 de diciembre de 2001, sucedió en Argentina un hecho que sorprendió y que significaría el comienzo de una nueva etapa. El famoso "que se vayan todos" y las grandes puebladas a lo largo y ancho del país, lograron derribar a un gobierno y un sistema político que se estaba forjando desde el comienzo de los '90. (+info)

domingo, 16 de diciembre de 2007

Libertad a los seis paraguayos

El lunes 10 de diciembre no sólo fue el día en que Cristina Fernández asumió como Presidenta argentina sino también el Día de los Derechos Humanos. Entre festejos y fiesta, los medios se "olvidaron" de pasar noticias sobre la fecha internacional.

Ese mismo día se publicó un comunicado de seis presos políticos paraguayos desde la cárcel de Marcos Paz (Argentina), pero los medios tampoco lo mencionaron. Cabe aclarar que el gobierno del ex Presidente Néstor Kirchner fue el que más presos políticos tuvo desde 1983, llegando a un número de 5000. (+info)

martes, 11 de diciembre de 2007

Asunción, fiesta y discursos

Ayer asumió la nueva Presidenta de Argentina. Fue la primera vez en la historia del mundo que democráticamente un marido le traspasa la banda presidencial y el bastón de mando a su mujer. El Congreso se llenó de papeles de colores festejando la asunción y en la Plaza de Mayo se gastaron millones de pesos para arreglarla y dejarla "linda" para el Festival por la Democracia. (+info)

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Peleas, peleas y más peleas

Después de idas y vueltas el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió cortar relaciones diplomáticas con el gobierno de Álvaro Uribe de Colombia. Por más que todos tengamos diferentes opiniones sobre los mandatarios latinoamericanos, debemos tener en cuenta cómo problemas ajenos a nuestras tierras influyen en las relaciones entre países hermanos. Ejemplos: Papeleras europeas generan conflictos entre Uruguay y Argentina, diferentes posturas sobre otros países traen problemas entre Venezuela y Brasil, entre Venezuela y Colombia, entre Venezuela y Perú. (+info)