
lunes, 8 de octubre de 2007
Declaración conjunta a un año del asesinato del Che, octubre de 1968

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Despierta el Sur es un espacio alternativo de discusión.
Es un grito contra la injusticia y la desigualdad.
Es un lugar donde contamos la realidad para poder cambiarla entre todos.
15 comentarios:
Para que esto no le quite seriedad, despierta el sur, le digo que estoy de acuerdo (?)
no se con que, yo lo amo, pero usted no me deja expresar mis emociones.
saludos!
xD
gil te amo
y yo a vos, gila.
Por mi y por lo que lei, la fecha es hoy. En todos los medios dicen el 8 de octubre es secuestrado y el 9 asesinado... Segun libros que lei, El 8 de octubre en la Quebrada de Yuro ( bolivia ) el Che rodiado de unos pocos fieles, fue herido y desarmado por el comando del capitan Gary Prado salomon, donde es apresado durante el mediodia del mismo dia. Durante la tarde llega la orden del Presidente Rene Barrientos para la Ejecucion. El 9 de octubre la foto de Alberto Korda con el cuerpo yacente del Ernesrto tirado en un pileton del hospital de Vallegrande, es lo que crea la repercucion de su muerte. Por otro lado siempre hubo una careta respecto al Che, la apariencia de CIA, la deslealtad de bolivia y la mala jugada de Ernesto sabiendo de su destino, pero las cosas fueron asi; Lo que me refiero con una careta, es que da una cara de otra que es muy distinta, en este caso los medios y creo que es por la concecuencia de las persecuciones contra el COMUNISMO!
Pero como tu dices amigo, las fechas aveces no tienen importancia.
Un abrazo, Nicolas.
Sí, los medios muestran el 8 de octubre, pero como decís vos, muere el día siguiente, Nico.
Gracias por haber tomado bien la corrección!
adihero
Despierta!! Igual a mi no me importan las fechas, capaz que estoy equivocado pero sostengo mis fundamentos, aparte SON MAS QUE OPINIONES NECIAS!!!
Un abrazo, creo que lo admiramos igual los 2 !!
Las correcciones me gustan, aprendo mucho de ellas!!
Nicolas.
Gracias nuevamente, Nico.
el che no muere
empieza su inmortalidad ;)
Gracias por pasar, Joaco...
Su inmortalidad empezó apenas cayó, y hoy resurge.
anto dice:
el che vive, no me quedan mas palabras.
un beso
Vive en el recuerdo y en el ejemplo, sí, Anto.
para la lucha, no hay fronteras, despierta el sur. y si las hay, se vencen.
No hay ni deben haber fronteras ideológicas, pero sí de acción.
Las fronteras muestran las diferencias reales, objetivas y exactas de cada espacio.
Saludos, Sibila!
Muchas de las personas que firmaron la declaración no pertenecían ni pertenecieron porteriormente a ningún partido político. Y creo que éso es lo más meritorio. El Che logró y logra ser admirado, a pesar de las ideologías.
En cuanto a los partidos y organizaciones que sí firmaron, eran las que estaban de acuerdo con que el único método posible era la lucha armada.
No es correcto levantar banderas para atraer gente, pero en 40 años, muchos partidos revisaron sus posiciones Despierta el Sur.
Gracias por estos artículos del Che, que lo pintan tal como era.
A.
Me parece que también es necesario entender que algunos partidos o agrupaciones usan su imagen.
Muchos lo dejaron de lado, sea por el motivo que sea. Eso puede ser discutible, pero me parece que usar su imagen para mostrar algo que no es o que no fue, está mal.
Gracias por pasar, A.
Publicar un comentario